- Sámara
- (Del lat. samara.)► sustantivo femenino BOTÁNICA Fruto seco indehiscente con una sola semilla, como el del olmo o el fresno.
* * *
sámara (del lat. «samӑra», simiente del olmo) f. *Fruto en aquenio, como el del olmo o el fresno, que tiene el pericarpio en forma de ala.* * *
sámara. (Del lat. samăra, simiente del olmo). f. Bot. Fruto seco, indehiscente, con pocas semillas y pericarpio extendido a manera de ala; p. ej., el del olmo y el fresno.* * *
Sámara se puede referir a: ● Sámara (población), en la provincia de Guanacaste, Costa Rica ● Sámara (fruto), el fruto seco de algunas angiospermas* * *
► C. del O de Rusia, cap. de la prov. homónima (53 600 km2 y 3 266 000 h) en la confluencia del Samara con el Volga; 1 257 300 h. Refinado de petróleo, ind. química, mecánica y aeronáutica, materiales de construcción, maquinaria agrícola, etc. Aeropuerto. Universidad. Centro cultural. De 1935 a 1991 llevó el nombre de Kujbyšev.* * *
ant. (1935–91) KuíbishevCiudad y puerto fluvial (pob., est. 2001: 1.146.400 hab.) de Rusia oriental.Ubicada en la ribera izquierda del río Volga, en la confluencia entre este y el río Samara, fue fundada en 1586 como fortaleza para proteger la ruta de comercio del Volga. En 1773–74 fue escenario de la rebelión de Yemelián Pugachov contra Catalina II. Más tarde se transformó en un importante centro comercial. Durante la segunda guerra mundial, cuando Moscú estaba amenazada por los ataques alemanes, numerosas funciones de gobierno fueron trasladadas a Kuíbishev, lo que estimuló aún más su desarrollo. Está altamente industrializada y es el centro de una red de oleoductos. El petróleo y la petroquímica son sus principales industrias.
Enciclopedia Universal. 2012.